Los nuevos currículos educativos, de Primaria, Secundaria y Bachillerato, han supuesto un importante avance para integrar en la escuela de manera mucho más amplia y formal la cultura de la seguridad y la actuación ante emergencias. La Educación Física es clave en este aspecto. Es por ello que todo el personal docente de esta asignatura debería actualizarse en Emergencias Sanitarias. Además, no debemos olvidar que las competencias en primeros auxilios son fundamentales para todas y todos los profesionales del deporte, y en particular para las y los docentes escolares de Educación Física.
OBJETIVOS GENERALES:
- Proporcionar al personal docente de Educación Física conocimientos en primeros auxilios para la prevención de accidentes. Es decir, conseguir fomentar la cultura de la auto-protección.
- Prevención: conocimientos básicos en salud y manejo de situaciones de emergencias.
- Primeros auxilios: valorar situaciones de emergencia, reconocimientos de síntomas y signos de alarma y conocer técnicas de actuación. Tipología de distintas emergencias relacionadas con las distintas patologías.
CURSO DE EMERGENCIAS SANITARIAS Y SU INTEGRACIÓN CURRICULAR EN EL AULA
GUÍA DOCENTE
- DURACIÓN: 30h (3 semanas) entre el lunes 24 de FEBRERO hasta el domingo 10 de MARZO.
- ESTRUCTURA TEMPORAL:
- 2h para lectura, visualización de material y estudio de cada tema. TOTAL 26h
- 10´ para la realización de la prueba escrita de cada tema. TOTAL 2h y 10´
- Participación en foro de curso. TOTAL: 1h y 50´.
- EVALUACIÓN:
- Prueba objetiva escrita de cada tema compuesto por 5 preguntas tipo Test.
- Lectura y visionado de materiales complementarios para cada tema.
- Participación en el Foro mínimo 5 veces.
- PRUEBAS OBJETIVAS ESCRITAS representan el 80% de nota final del alumno.
- Las 13 pruebas escritas se realizaran una solo vez y se calificaran como APTO O NO APTO, siendo necesaria una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10 para obtener el APTO.
- La nota final de la evaluación a través de prueba escrita será la media final resultante entre todas las pruebas escritas.
- No es necesario que las 13 pruebas este calificadas como APTAS para superar el curso. Siempre y cuando la media final sea superior a 5 puntos se considerará que esta alumna o alumno es APTO en la prueba objetiva.
- LECTURAS COMPLEMETARIAS Y FORO representan el 20% de nota final del alumno.
- Cada tema tiene unos materiales complementarios para su visionado y lectura que serán comentados por el alumno en el foro del curso.
- La participación en el foro se calificara como APTO O NO APTO, siendo necesario realizar 5 entradas e intervenciones en el foro para el APTO.
- NOTA FINAL DEL CURSO representa el 100% de nota final del alumno.
- La nota final del alumno será la suma de ambas partes y la calificación será de APTO O NO APTO acompañada de la nota numérica obtenida.
El personal docente atenderá las dudas del alumnado a través de tutorías individuales, en franjas horarias tanto de mañana como de tarde, previa solicitud a través de la plataforma.
- SECUENCIACION DEL TRABAJO RECOMENDADO AL ALUMNADO
Se recomienda que la alumna o alumno dedique 2 días para el estudio de cada tema, siendo obligatorio realizar el examen de los dos temas pertinentes antes de finalizar la semana.
- SEMANA 1 - del 4 al 10 de marzo de 2024.
- Estudio y examen TEMA 1 y 2.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 2 - del 11 al 17 de marzo de 2024.
- Estudio y examen TEMA 3 y 4.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 3 - del 18 al 24 de marzo de 2024.
- Estudio y examen TEMA 5 y 6.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 4 - del 1 al 7 de abril de 2024.
- Estudio y examen TEMA 7 y 8.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 5 - del 8 al 14 de abril de 2024.
- Estudio y examen TEMA 9 y 10.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 6 - del 15 al 21 de abril de 2024.
- Estudio y examen TEMA 11 y 12.
- Tiempo de trabajo 4h y 20´
- SEMANA 7 - del 22 al 28 de abril de 2024.
- Estudio y examen TEMA 13 + FORO
- Tiempo de trabajo 2h + 2h + 10´ (Se deja un margen en la última semana para la participación en el foro)
DURACIÓN MÁXIMA DEL CURSO: 7 SEMANAS